¡Voy a tener un perro!

Recomendaciones para preparar su llegada

Llegó uno de los momentos mas esperados de tu vida, ¡por fin tendrás la oportunidad de cuidar y compartir tu vida con un perro! El primer día que el cachorro o recién adoptado llegue a casa será tan especial que se quedará grabado en tu retina. Pero antes de su llegada, seguro que te surgen muchas preguntas…

¿Qué tengo que hacer? ¿Qué le preparo? ¿Le tengo que comprar algo? Todas y esas preguntas y alguna mas son las que resolveremos en este post…

Seguramente ya hayas adquirido accesorios que tu perro necesitará como comida, comederos, cama, juguetes, etc. Si no lo has hecho, mi recomendación es que hagas la siguiente lista de la compra antes de que el cachorrito llegue a casa. Por ejemplo, una manta que le pueda servir como cama (podemos comprarle a parte una cama también), la cual podemos utilizar cuando vayamos a por el para tomarlo en brazos y así que tenga algo conocido al llegar, será para él una referencia de lugar de descanso y tranquilidad.

Juguetes y accesorios

También debemos comprar juguetes. Desde Doggy te recomendamos los destrozables de casquería de animales, como astas, vísceras curadas etc. Este tipo de destrozables son más aconsejables que peluches, por ejemplo, ya que la textura del peluche puede parecerse a la de un cojín y por ello, nuestro perro acabe mordiendo los cojines del sofá. Es importante ofrecer varias texturas, como madera. A través de la mordida, el perro empezará a relacionarse con el entorno y morder será su manera de conocer lo que le rodea.

En cuanto a collar, correa, arnés etc. depende bastante del tipo de perro y de con quien trabajéis el paseo. Lo principal es evitar material de poca calidad, ya que la seguridad del perro está en juego. Lo ideal es preguntar a vuestro adiestrador o educador y entre los dos decidir cual es el que más se adapta a tu peludo amigo.

Su lugar dentro de casa

El uso de transportin es muy recomendable, al menos en edades tempranas. Lo usaremos con la puerta abierta o incluso sin ella. Este elemento facilitará mucho al cachorro la adaptación por el efecto madriguera que tiene, ya que lo adoptará como su sitio de seguridad y confort. Cuando el perro se acostumbre al uso del transportin, nos ayudará a trasladar este espacio de confort a diferentes espacios, donde él se sentirá seguro y permitirá su mejor adaptación a nuevos entornos. En caso de perros grandes, puedes utilizar transportines plegables de tela (menos recomendables ya que hay más facilidad de que los rompan), transportines jaula, que tienen muchas ventajas como ventilación, movilidad, ligereza y resistencia. En todos los casos los usaremos también con la puerta abierta hasta que el perro tenga la madurez suficiente y la retención para poder permanecer dentro durante cortos periodos sin agobiarse. Este transportín jaula ha de ser de tan ancho, largo y alto como para que el perro se de la vuelta, pueda tumbarse y estar de pie a cuatro patas.

Por otro lado, es muy recomendable utilizar un corralito para el tema del pipí y soledad. Ubicaremos su cama dentro del transportín. Justo al lado pondremos un pequeño redil donde pondremos empapadores para el pipi, la comida y el agua. Es importante que todo esto se encuentre en el lugar de la casa donde nosotros, los dueños, pasemos el mayor tiempo posible (salón). Será un espacio suficiente para permanecer, pasar tiempo junto a nosotros y al mismo tiempo, empezar a gestionar el estar ligeramente apartado.

Hemos de tener en cuenta que un cachorro no debe apartarse de la madre antes de los 50-60 días y tampoco debe de quedarse solo hasta tener la madurez suficiente. Esto es uno de los mayores originadores de la ansiedad por separación. En los recién adoptados debemos prevenir esto incluso más que con los cachorros, porque no sabemos por lo que han pasado.

Para anticiparnos a posibles problemas y prevenir todo esto, primeramente deberíamos contratar educación y adiestramiento canino. Incluso es recomendable dar la primera clase antes de tener al perro para preparar su llegada y empezar a hacer las cosas lo mejor posible desde el primer día. Además, contamos también con modalidad online.

Alimentación

Una buena alimentación es la base de un desarrollo físico y mental adecuado por lo que no debemos escatimar en ello. Hay varios tipos de alimentación. Por un lado, puedes dar dieta natural, siempre y cuando esté guiada y bajo la supervisión de un profesional. La otra opción es alimentar a base de pienso. Hay una matemática muy clara, da igual que salga en la tele o sea una marca conocida. Si el pienso sale a menos de 5€/kg, los componentes probablemente no serán de calidad y llevará demasiado contenido en cereal, el cual no es del todo asimilable para nuestro cachorro.

Visitas al veterinario

Es muy importante elegir un buen profesional para la salud de nuestros perros. Es preferible una atención personalizada y no someter al perro al estrés que suponen largas colas de espera en un lugar lleno de perros enfermos. Es importante que cuente con los medios necesarios, pero sin duda el aspecto más valioso será el tiempo que dedique a tu perro y la paciencia con la que lo trate. Para mi, lo mejor es un veterinario-médico de familia de confianza que si hace cirugías y cuenta con quirófano, mejor.

Conclusión

Tras hacer un breve recorrido por los accesorios que debes adquirir para que a tu perro no le falte de nada, resaltar que sin duda lo que debes tener claro antes de recibir a tu nuevo mejor amigo, es tener claro que podrás dedicarle el tiempo que necesita. Salidas al campo, paseos, juegos y entrenamientos serán las actividades que tu perro más necesita y que le harán más feliz, además de crear un vínculo inseparable entre vosotros. ¡Ensuciaros juntos es quereros más!

Comparte este artículo en redes sociales.

Tabla de contenidos

¡Suscríbete!

Recibe las últimas novedades relacionadas con el centro y mantente informado sobre toda la actualidad en el mundo canino.

Noticias y eventos relacionados

Nuestra política de cookies

Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias y poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o RECHAZAR su uso clicando en el apartado RECHAZAR.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES y POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.